En cada unidad del template de tu curso encontrarás un recurso llamado libro en el que podrás publicar material complementario. En este tutorial te explicaremos cómo subir contenido y preparar este libro para tus alumnos.
Crear capítulos y subcapítulos
Para comenzar, ingresá al libro haciendo clic en el enlace al recurso.
Verás que ya tenés precargado un capítulo con una descripción del recurso.
Para comenzar a cargar tu material complementario, hacé clic en el botón “activar edición”, que está en el lado superior derecho de la pantalla. Al hacer esto, verás que aparecerá el menú de edición del capítulo, justo debajo de su nombre.
Con este menú vas a poder editar un capítulo, borrar un capítulo, ocultarlo y añadir un nuevo capítulo.
Lo primero que tendrás que hacer es editar la descripción que está en el primer capítulo.
Hacé clic en “editar capítulo” el primer ícono del menú de edición.
Puedes editar el título del capítulo y en el campo “contenido” podrás editar la descripción.
No olvides guardar cambios una vez que termines.
Crear capítulos y subcapítulos
Para crear un capítulo nuevo, hacé clic en “añadir un nuevo capítulo”, el último ícono del menú.
Tendrás que escribir un título para el capítulo. Tomá en cuenta que no hace falta que lo enumeres, Moodle enumera los capítulos y subcapítulos automáticamente.
Si querés crear un subcapítulo solo debes tildar el segundo campo del formulario.
Recordá que tenés que guardar cambios para que los capítulos y subcapítulos que agregues aparezcan en la tabla de contenidos.
Cuando ya tengas dos o más capítulos o subcapítulos creados, verás que aparecen unas flechas en el menú que te permitirán cambiar el orden en el que aparecen.
Para agregar enlaces al contenido de un capítulo o subcapítulo, selecciona el texto que querés enlazar y hacé clic en “crear enlace”.
En la ventana emergente, introduce la URL
Marca la casilla “abrir en una nueva ventana” y por último, hacé clic en “crear enlace”.
Para incrustar un video de Youtube en un capítulo podés seguir estos pasos:
1. En Youtube, abrí el vídeo que deseas incrustar en el libro
2. Hacé clic en “Compartir”, luego en “Insertar” y en “copiar”
3. Volvé al capítulo donde quieres incrustar el video.
4. En el campo “contenido” hacé clic en “más botones” y luego en el botón HTML (“<>”) que se encuentra en el editor.
5. Pegá el código que copiaste en el paso 2 y volvé a presionar el botón HTML (“<>”)
6. Podés centrar el video haciendo clic en el botón “alineado al centro”.
Podés subir un PDF al aula y enlazarlo a un texto o a una imagen. Para hacer esto, seguí estos pasos:
1. En el campo “contenido” hacé clic en “gestionar ficheros”. En la ventana emergente, podrás arrastrar y soltar el archivo pdf para subirlo.
2. Luego de subir el pdf, podés cerrar la ventana emergente haciendo clic en su esquina superior derecha.
3. Para terminar de enlazar el pdf en el contenido del capítulo, seleccioná el texto o la imagen que quieras enlazar (aquí, por ejemplo, lo enlazamos al título del PDF) y luego hacé clic en el botón “enlace”.
4. En la ventana emergente, hacé clic en “examinar repositorios” para abrir el selector de archivos.
5. En el selector de archivos, hacé clic en “archivos incrustados”.
6. Hacé clic en el archivo que subiste en el paso 2 y luego en “seleccionar este archivo”.
Los alumnos podrán ver el pdf cuando hagan clic en el enlace
No olvidés guardar cambios cuando termines de subir contenido al capítulo.