You are using an unsupported browser. Please update your browser to the latest version on or before July 31, 2020.
close

Visita nuestro sitio para más información. https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning

Actividad tarea: creación y configuración

¿Qué es una tarea?

La Tarea es una herramienta que sirve para solicitar un trabajo de los alumnos de un curso. Este módulo permite a los alumnos subir documentos en varios formatos. Los documentos quedan almacenados para su evaluación a la que puede añadirse un comentario que llega de forma independiente a cada alumno mediante correo electrónico.


CONTENIDO

Creación de una tarea

Configuración de una tarea

General

Disponibilidad

Tipos de entrega

Tipos de retroalimentación

Configuración de entrega

Configuración de entrega por grupo

Avisos

Cómo configurar la calificación

Cambiar la calificación máxima de una tarea ya corregida

Restricciones de acceso

Habilitar prórroga para un estudiante


Creación de una tarea

Volver al índice

1. Desde la página principal de la asignatura, hacer clic en “Activar edición

2. En el tema que se desee, hacer clic sobre “Añadir una actividad o un recurso”, seleccionar "Tarea" y hacer clic en “Agregar

Configuración de una tarea

Volver al índice

Una vez que se creó una tarea, se debe configurar. Los aspectos de una tarea que se pueden configurar se clasifican por apartados:


General

Volver al índice

  • Escribir el “Nombre de la tarea
  • En el campo “Descripción”, se plantea el enunciado
  • Se pueden agregar “Archivos adicionales” usando el selector de archivos o arrastrar y soltar. Dichos archivos quedan disponibles en la parte inferior del enunciado de la Tarea

Disponibilidad

Volver al índice

  • Configurar la fecha desde la que se puede enviar la respuesta, la fecha límite de entrega, que es la mostrada a los alumnos, y la fecha límite para entregas atrasadas.​
  • Permitir entregas desde” Determina la fecha en que los estudiantes pueden comenzar a entregar sus trabajos.
  • Fecha de entrega” Establece la fecha límite que ven los alumnos para realizar la entrega. Esta fecha sólo sirve a modo informativo.
  • Fecha límite” Determina la fecha hasta la que pueden realizarse envíos. Si esta opción está deshabilitada, los alumnos pueden realizar sus entregas en cualquier momento. Los trabajos entregados entre la fecha de entrega, si se ha habilitado, y la fecha límite, son consideradas como entregas atrasadas y aparece en rojo para los profesores.
  • Seleccionando “Mostrar siempre la descripción” el enunciado de la tarea queda visible de modo permanente siempre que esté visible para los estudiantes la actividad, en caso de no marcarlo, se mantiene oculto el enunciado hasta el día de inicio del envío aunque la tarea sea visible para los estudiantes.

Tipos de entrega

Volver al índice

  • Si está habilitado el “Texto en línea”, los estudiantes pueden escribir su envío directamente en el campo del editor.
  • Si se habilita “Archivos enviados”, los estudiantes realizan la entrega subiendo uno o más archivos.
  • Si está habilitado el “Texto en línea”, se puede incluir un “Limite de palabras” que los alumnos no podrán exceder.
  • En la opción “Número máximo de archivos subidos”, si la entrega de archivos está habilitada, cada estudiante puede subir como máximo este número de archivos en sus envíos.
  • Mediante “Tamaño máximo de las entregas” se controla el peso de los archivos que se entregan en la tarea.

Tipos de retroalimentación

Volver al índice

 

  • Los “Comentarios de retroalimentación” permiten al profesor realizar comentarios personalizados a las entregas de sus alumnos.
  • Si los “Archivos de retroalimentación” se encuentran activos permiten al profesor subir un archivo como corrección cuando realiza la evaluación de la tarea entregada por el alumno.
  • Mediante la activación de “Hoja de calificaciones externa” el profesor tiene la posibilidad de descargar o subir notas mediante un fichero a la tarea.
  • Si se activa “Comentario en línea”, durante la calificación, el contenido de la entrega, si es texto en línea, aparece en el campo de comentarios de retroalimentación, haciendo más sencillo realizar la corrección escribiendo en un color diferente o editando directamente el texto original.

Configuración de entrega

Volver al índice

  • Si se “Requiere aceptación del usuario pulsando sobre el botón” los estudiantes tienen que confirmar su envío como definitivo, pudiendo subir los archivos como borrador y efectuar sobre ellos todo tipo de cambios hasta que decidan entregar de modo definitivo.
  • En caso de activar “Es necesario que los estudiantes acepten las condiciones de entrega”, los alumnos tendrán que aceptar que la entrega que realizan es totalmente suya, exceptuando aquella bibliografía a la que hagan referencia dentro del mismo.
  • Según la opción que escoja el profesor en “Permitir reapertura”, da opción a los alumnos:
  • Que no puedan reenviar “Nunca“.
  • Que el profesor les dé la posibilidad de reenviar de forma “Manual”.
  • Que el reenvío se abra de forma “Automática hasta aprobar”. El envío del estudiante se vuelve a abrir automáticamente hasta que alcance la calificación para aprobar. Este valor se establece en el libro de calificaciones accediendo a la pestaña “Categorías e ítems” dentro de la opción “Calificación para aprobar” de esta tarea.
  • Con la opción “Número máximo de intentos”, el profesor decide cuántas veces puede reenviar la tarea el alumno.

Configuración de entrega por grupo

Volver al índice

  • Entrega por grupos” permite a los alumnos la entrega conjunta de una tarea. Dicha tarea es compartida, visible y editable por todos los miembros de dicho grupo.
  • Se requiere formar parte de un grupo para realizar la entrega” impide que los alumnos que no pertenecen a ningún grupo puedan entregar su trabajo.
  • Se requiere que todos los miembros del grupo entreguen” determina la necesidad de que cada miembro del grupo confirme la entrega.
  • En caso de elegir un “Agrupamiento para los grupos”, éste es el agrupamiento que la tarea utiliza para formar los equipos de estudiantes. Si no se establece, se utiliza la configuración por defecto de grupos.

Avisos

Volver al índice

  • “Enviar aviso de entregas a los que califican”. Si se habilita, los tutores recibirán una notificación cada vez que un estudiante realice una entrega. 
  • “Notificar a los evaluadores las entregas fuera de plazo” Si se habilita, los tutores recibirán una notificación cada vez que un estudiante realice una entrega fuera de plazo (en el caso de que no se haya establecido una fecha límite para la entrega). 
  • “Valor por defecto para 'Notificar a los estudiantes'" Recomendamos dejar habilitada. Esta opción permite que la casilla “Notificar a los estudiantes” que se encuentra en la revisión de las entregas esté tildada por defecto.

Cómo configurar la calificación

Volver al índice

En la pestaña calificación puede indicar la calificación máxima de la evaluación. Por defecto, el sistema indica una nota máxima de 100. Puede editar este campo y colocar una calificación máxima de 10.

Después de hacerlo, no olvide guardar cambios. 

Cambiar la calificación máxima de una tarea ya corregida

Volver al índice

Si desea cambiar la calificación máxima de una tarea ya corregida, el sistema le pedirá que confirme que quiere recalcular las calificaciones. Para hacer esto, en el menú desplegable seleccione “Sí”. Se habilitará el campo calificación máxima y podrá editarlo. 

De esta manera, el sistema hará un recálculo de todas las notas en base a la nueva calificación máxima (por ejemplo, una calificación de 90 puntos cambiará a 9 con una calificación máxima de 10 puntos). Después de ajustar esta configuración, no olvide guardar cambios. 

Restricciones de acceso

Volver al índice

Se puede restringir el acceso a la tarea para que los alumnos puedan acceder a ella en una fecha determinada o para que sólo accedan a ella un grupo determinado de estudiantes. 

Para restringir el acceso, hay que hacer clic en “Añadir restricción” y luego añadir el tipo de restricción que se desee configurar. 

Restricción por fecha

En el menú “Añadir restricción” haga clic en “Fecha”. Deberá seleccionar el día y la hora desde la que estará disponible la tarea y luego hacer clic en “Añadir restricción”. 

Restricción por grupo

En el menú “Añadir restricción” haga clic en “Grupo”. Deberá seleccionar el grupo que tendrá acceso a la tarea y hacer clic en “Añadir restricción”. 

Es importante tomar en cuenta que antes de añadir una restricción de acceso por grupo, debe crear los grupos en el aula.

Restricción por calificación

En el menú “Añadir restricción” haga clic en “Calificación”. Deberá seleccionar la actividad que se tomará como referencia para restringir el acceso a la tarea.

Por ejemplo, si la tarea que estamos configurando es el recuperatorio de un trabajo práctico: 

  • En “Calificación” veremos todas las actividades calificadas que están configuradas en el aula. En este caso elegimos el trabajo práctico.

  • Luego, configuramos la calificación que debe tomar en cuenta para habilitarle esta tarea al estudiante. En este caso, habilitamos la opción “debe ser <” y colocamos la calificación 7. De esta manera, en este ejemplo, a los estudiantes que obtengan menos de 7 puntos en la entrega del trabajo práctico se les habilitará automáticamente la tarea del recuperatorio. 

Al guardar los cambios, veremos que la tarea queda oculta con un cartel que indica “No disponible hasta que: ha obtenido una puntuación adecuada en… ” 

Habilitar prórroga para un estudiante

Volver al índice

Si se necesita habilitar una prórroga para que un estudiante pueda hacer su entrega en una fecha posterior a la fecha límite que se configuró en principio, se deben seguir los siguientes pasos: 

1.  Ingresar a la tarea.

2.  Hacer clic en “ver todos los envíos”.

3.  Ubicar al estudiante al que se le va a habilitar la prórroga.

4.  Hacer clic en “editar” junto al botón “calificación”.

5.  En el menú desplegable, hacer clic en “ampliar plazo”.

6. Configurar la nueva fecha en la que se permite que este estudiante haga su entrega.

7. Guardar cambios.

  • 24
  • 23-Dic-2021
  • 1324 Views