You are using an unsupported browser. Please update your browser to the latest version on or before July 31, 2020.
close

Visita nuestro sitio para más información. https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning

Cómo crear un cuestionario en Moodle

¿Qué es un cuestionario?

El cuestionario es una actividad autoadministrada que puede ser configurada para ser evaluada parcial o totalmente en forma automática. La calificación la calcula también automáticamente la misma actividad y brinda el resultado al alumno en la instancia que se seleccione. 

Puede crearse con diferentes tipos de preguntas, generar cuestionarios aleatorios a partir de bancos de preguntas, permitir a los usuarios tener múltiples intentos y consultar todos estos resultados almacenados. 

Ejemplos de uso

Autoevaluaciones, exámenes parciales, evaluación de contenidos, exámenes finales.


CONTENIDO

Recomendaciones antes de crear un cuestionario

Videotutorial

Creación de un cuestionario

Configuración de un cuestionario

Restricciones de acceso

Cómo agregar preguntas a un cuestionario


Consultá también: 

Cómo editar el banco de preguntas de tu curso

Tipos de preguntas disponibles en los cuestionarios


Recomendaciones antes de crear un cuestionario

Volver al índice

Antes de crear un cuestionario en el aula virtual por primera vez, te recomendamos tener las preguntas preparadas para cargarlas en Moodle. Incluí en tu lista de preguntas: 

  • Un título que identifique la pregunta

  • El enunciado de la pregunta

  • Las opciones de respuesta (para tipo de opción múltiple sugerimos 4)

  • Una retroalimentación (válida para respuesta correcta o incorrecta, ya que se trata de una devolución que le aparece al estudiante una vez cerrado el intento)

Videotutorial

Volver al índice

En este videotutorial hacemos un breve repaso sobre cómo crear y configurar un cuestionario en el aula virtual.

Creación de un cuestionario

Volver al índice

Para crear un cuestionario lo primero que tendrás que hacer es crear la actividad en tu aula virtual. Para esto, debes seguir los siguientes pasos: 

1. Desde la página principal del curso, hacé clic en “Activar edición”. 

2. En el tema que desees, hacé clic en “Añadir una actividad o un recurso” seleccionar “Cuestionario” y luego hacé clic en “Agregar”.
 

3. En la siguiente pantalla, llenarás los datos básicos del cuestionario:

El nombre, el cual podrán ver estudiantes y/o usuarios de la plataforma, la descripción del cuestionario, espacio en el cual podés escribir de qué se trata, qué conocimientos mide, cuál es el objetivo o cuales son las condiciones mínimas del mismo.

En esta pantalla aparecerá en el lado inferior izquierdo la opción de “Muestra la descripción en la página del curso”, esto es para que se vea la descripción del cuestionario desde la pantalla principal del aula. En el Centro de e-Learning recomendamos no mostrar dicha descripción por motivos estéticos y de lineamientos de diseño internos.

Configuración del cuestionario

Volver al índice

Adicional a este primer bloque, verás varias pestañas donde podrás ajustar la configuración del cuestionario. 

La primera de las opciones es “Temporalización”. Aquí podés elegir las fechas en que se abrirá el cuestionario y se cerrará, es decir, el tiempo que tendrán los estudiantes para realizar dicha actividad. 

Para seleccionar las fechas debés tildar la casilla de habilitar, solo así se puede configurar la fecha y hora. 

Acá también configurás el límite de tiempo que tendrán los estudiantes para hacer el cuestionario. 

También podés configurar qué pasa cuando el tiempo ha terminado y el alumno no ha enviado su cuestionario resuelto. Recomendamos seleccionar la opción “el envío se realiza automáticamente”. 

La opción “Esquema” permite elegir cuántas preguntas se verán por página.  

En “Comportamiento de las preguntas” podés elegir mostrar las respuestas al azar o no. Esto dependerá del tipo de opciones que coloques como respuestas posibles (por ejemplo, preguntas con opciones del tipo “Todas las anteriores” o “La opción a y b son correctas” no deberían estar ordenadas al azar).    

Igualmente, Moodle permite elegir el comportamiento de las preguntas, aquí recomendamos seleccionar la opción “Retroalimentación diferida”.

En los ajustes de “Opciones de revisión” podés elegir si querés que el estudiante conozca si fue correcta la respuesta que eligió, la retroalimentación general, mostrar cuál es la respuesta correcta en el caso de que se equivocó, etc., y en qué momento querés que vea esta información. 

Estas opciones dividen en bloques: el primero hace referencia a las opciones “Durante el intento”; el segundo “Inmediatamente después de cada intento”; el tercero “Más tarde, mientras el cuestionario aún está abierto”; y el cuarto bloque es “Después de cerrar el cuestionario”. Esta última opción se habilita cuando configuramos una fecha de cierre de la actividad en la pestaña temporalización. 

Tomá en cuenta qué tipo de cuestionario estás configurando al hacer estos ajustes. 

Si estamos configurando un cuestionario de autoevaluación, por ejemplo, conviene que el estudiante pueda ver sus resultados inmediatamente después de cada intento y más tarde, mientras el cuestionario aún está abierto. 

Por otro lado, si es un cuestionario de evaluación de la cursada, nos conviene habilitar sólo las opciones de “Después de cerrar el cuestionario”.  

Los ajustes de apariencia te dan la posibilidad de mostrar o no la imagen del usuario que realiza el cuestionario. Aquí también se configuran los decimales en las calificaciones, que recomendamos poner en cero.

Restricciones de acceso

Volver al índice

Se puede restringir el acceso al cuestionario para que los alumnos puedan acceder a él en una fecha determinada o para que sólo accedan un grupo determinado de estudiantes (esta configuración es opcional)

Para restringir el acceso, hay que hacer clic en “Añadir restricción” y luego añadir el tipo de restricción que se desee configurar. 

Restricción por fecha

En el menú “Añadir restricción” haga clic en “Fecha”. Deberá seleccionar el día y la hora desde la que estará disponible el cuestionario y luego hacer clic en “Añadir restricción”. 

Restricción por grupo

En el menú “Añadir restricción” haga clic en “Grupo”. Deberá seleccionar el grupo que tendrá acceso a la tarea y hacer clic en “Añadir restricción”. 

Es importante tomar en cuenta que antes de añadir una restricción de acceso por grupo, debe crear los grupos en el aula.


Luego de haber realizado todos los ajustes y configuraciones del cuestionario, hacé clic en "guardar cambios y mostrar.

Cómo agregar preguntas a un cuestionario

Volver al índice

Luego de crear y configurar el cuestionario, debes agregarle preguntas. Hacé clic en “editar cuestionario”.

En la siguiente pantalla, hacé clic en “Agregar”, en el extremo inferior derecho de la pantalla. Se desplegará un menú con el que podrás añadir preguntas. 

Moodle ofrece tres opciones para agregar preguntas

Una nueva pregunta

Permite agregar preguntas una por una, directamente al cuestionario que estamos creando. 

Si hacemos clic en “una nueva pregunta”, se despliega un menú en el que podemos elegir entre varias opciones de preguntas.

Moodle permite crear cuestionarios con preguntas de opción múltiple, verdadero / falso, de respuestas cortas y más. Para conocer los varios tipos de cuestionarios disponibles en Moodle y cómo configurarlos, podés consultar esta guía

Del banco de preguntas

Esta es la opción más recomendable, ya que permite agregar las preguntas desde una lista que podés crear previamente. Si creás un banco de preguntas, esta herramienta te permitirá cargar y clasificar preguntas en categorías que luego podrás usar en varios cuestionarios. Conocé más sobre el banco de preguntas y cómo crearlo consultando esta guía

Una pregunta aleatoria

Si ya tenés un banco de preguntas creado puedes agregar una o varias preguntas aleatorias desde cualquier categoría del banco. 

Al hacer clic en “una pregunta aleatoria” aparecerá una ventana en la que podés elegir: la categoría a la que pertenece la(s) preguntas(s) que querés añadir, si querés incluir también preguntas de subcategorías y el número de preguntas aleatorias que quieres añadir al cuestionario. 

Hacé clic en “agregar pregunta aleatoria” para terminar. Podés repetir el proceso si querés añadir preguntas de otra categoría.

  • 71
  • 04-Mar-2022
  • 1721 Views