You are using an unsupported browser. Please update your browser to the latest version on or before July 31, 2020.
close

Visita nuestro sitio para más información. https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning

Como editar el banco de preguntas de tu curso y usarlo en los cuestionarios

Podés usar el banco de preguntas de tu curso para crear, editar y organizar preguntas en categorías para facilitar su empleo en la cursada. Estas se podrán incluir en cualquier cuestionario del curso. 

Cabe aclarar que por el hecho de crear preguntas en el banco, no quiere decir que automáticamente se suban al cuestionario al que tendrá acceso el alumno. Para que las preguntas estén disponibles en la evaluación, debés crear el cuestionario y luego agregar las preguntas desde el banco. 


CONTENIDO

Videotutorial

Cómo editar el banco de preguntas

Categorías en el banco de preguntas

Cómo agregar preguntas al banco

Agregar una pregunta al cuestionario desde el banco de preguntas


Consultá también: 

Cómo crear un cuestionario en Moodle

Tipos de preguntas disponibles en los cuestionarios


Videotutorial

Volver al índice 

En este videotutorial hacemos un repaso de cómo agregar categorías y preguntas al banco.

Cómo editar el banco de preguntas

Volver al índice 

En el menú “Administración” en la columna derecha de la página del curso, hacé clic en la flecha junto a “Banco de preguntas”.


Aquí verás las opciones para subir preguntas y crear categorías que luego podrás usar para alimentar los cuestionarios. 

Categorías en el banco de preguntas 

Volver al índice 

En primer lugar, podés crear categorías para organizar las preguntas que guardarás más tarde. No es necesario que tengas categorías hechas para poder guardar preguntas, pero es una buena manera de mantener el orden de tu banco de preguntas si querés crear varios cuestionarios para tu curso. 

Hacé clic en “Categorías” en las opciones de Banco de preguntas.

En categoría padre podés organizar las categorías que crees de acuerdo a jerarquías. Por defecto, aparece la opción “en [nombre del curso]”. 

De esta manera, podés crear y organizar categorías que te ayuden, por ejemplo, a clasificar preguntas de acuerdo al módulo o unidad a la que pertenezcan. 

En este ejemplo, “Módulo 1” es la categoría padre de “M1 Unidad 1” y “M1 Unidad 2”.  

Podés usar los íconos que se encuentran junto a los nombres de las categorías para borrarlas y editarlas. 

Cómo agregar preguntas al banco

Volver al índice 

Hacé clic en “Preguntas” en las opciones del banco de preguntas. 

Podés seleccionar una categoría a la que estará asociada la pregunta. Si no creaste ninguna categoría, selecciona “Por defecto en [nombre del curso]”. 
 

Luego, hacé clic en “Crear una nueva pregunta”. Aparecerá una ventana con las distintas opciones de preguntas que podés crear. Podés escoger entre: opción múltiple, verdadero / falso, respuesta corta, etc. Selecciona una y hacé clic en “Agregar”.

En la siguiente pantalla, crea y configura tu pregunta. La configuración dependerá del tipo de pregunta que elijas. Por ejemplo, si querés añadir una pregunta de opción múltiple, tendrás que escribir un nombre que identifique la pregunta, el enunciado y las opciones de respuesta.  

Aquí tenés una guía de los distintos tipos de preguntas y los pasos que debes seguir para configurarlas.

Cuando terminés de configurar una pregunta, hacé clic en “guardar cambios”. Así quedará guardada la pregunta en el banco y volverás a la pantalla de banco de preguntas, donde podés seguir los mismos pasos para continuar agregando más preguntas. 

Recomendamos revisar que las preguntas queden bien guardadas. Para hacer esto, hacé clic en la lupa junto a una pregunta y se abrirá una ventana que te mostrará cómo se verá cuando el alumno ejecute el cuestionario.

Agregar una pregunta al cuestionario desde el banco de preguntas

Volver al índice 

Una vez que tengas todas tus preguntas en el banco, podés agregarlas a un cuestionario. 

Primero, creá la actividad en el aula siguiendo estos pasos. Cuando termines de configurar el cuestionario, hacé clic en “Guardar cambios y mostrar”. 

En la siguiente pantalla, hacé clic en “editar cuestionario

Verás las opciones de edición del cuestionario. 

Hacé clic en “Agregar”, en el extremo inferior derecho de la pantalla. Luego, en el menú desplegable, hacé clic en “del banco de preguntas”. 

Si organizaste tu banco de preguntas en categorías, lo primero que tendrás que hacer es seleccionar la categoría desde donde querés seleccionar las preguntas. Si no creaste alguna, las elegirás desde “por defecto en [nombre del curso]”

Luego, podés añadir preguntas al cuestionario de dos formas: 

  • Para añadirlas una a una, hacé clic en el símbolo “+” que se encuentra en el extremo izquierdo de la pregunta. 

  • Para añadir varias preguntas a la vez, tilda las casillas junto a las preguntas que quieres añadir y luego hacé clic en el botón “Añadir preguntas seleccionadas para el cuestionario”. 

Cuando termines, verás todas las preguntas que seleccionaste. Si es necesario, podés cambiar el orden en el que se mostrarán las preguntas y la página en la que aparecerán haciendo clic en la esquina izquierda y arrastrándola hasta su nueva ubicación. 

Podés tildar la opción “reordenar las preguntas al azar” si querés que el orden de las preguntas sea aleatorio en cada intento. 

Te recomendamos previsualizar el cuestionario luego de terminarlo. Para esto, hacé clic en “vista previa” en el menú “administración”

  • 72
  • 04-Mar-2022
  • 854 Views